Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Capital popular.
Si no tienes una cuenta bancaria, deberás abrir una cuenta gratuita en el Mesa Nación o Mesa Provincia para poder cobrar el beneficio.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 años que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
La inscripción al Plan Renatep es un proceso fundamental para aquellos trabajadores argentinos que deseen ceder a los beneficios y oportunidades que ofrece este aplicación.
La saldo ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la cesión de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o en grupos.
De esta guisa, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
Ataque a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular a comercializar sus productos y servicios.
Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener comunicación a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
El Plan Renatep todavía investigación promover la inclusión profesional y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de la economía popular, Figuraí como fomentar la asociatividad y el golpe a créditos para el expansión de emprendimientos.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la economía popular que cumplan Renatep con los siguientes requisitos:
Si te dedicas a alguna de estas actividades, el ReNaTEP es una herramienta que puede ayudarte a potenciar tu trabajo y entrar a importantes beneficios. Es importante destacar que el registro está hendido a todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
La disponibilidad de contar con una plástico de débito para la linaje caudal por medio de cajeros automáticos sin pobreza de hacer grandes filas.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ceder a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.